ENTRENAMIENTO HÍBRIDO (DEKA-HYROX)
Si quieres una forma de entrenar que combine fuerza y resistencia, el entrenamiento híbrido es perfecto para ti. Se puede adaptar muy fácil por niveles, tanto si eres nuevo, como si vienes del running, cross training o halterofilia.
Entrenamientos híbridos para llevar tu rendimiento al siguiente nivel
Desde Cierzo Fitness Club te presentamos nuestra nueva actividad de entrenamiento híbrido para pruebas como Hyrox o Deka, una disciplina que fusiona lo mejor del cardio funcional, la resistencia muscular y la fuerza explosiva en sesiones de alta intensidad y gran variedad.
Los entrenamientos híbridos tipo Hyrox y Deka están diseñados para quienes quieren romper sus propios límites. Combinamos ejercicios de carrera, remo, ski erg y bike erg con movimientos de fuerza como lunges con peso, trineos, wall balls y más. Un formato dinámico, desafiante y completamente escalable para todos los niveles.
¿Qué beneficios ofrece el entrenamiento híbrido?
-
Mejora de la resistencia cardiovascular y muscular
- Pérdida de grasa corporal
-
Incremento de la fuerza funcional y la potencia
-
Desarrollo de la concentración y la capacidad mental ante el esfuerzo
-
Entrenamientos variados, motivantes y medibles
-
Ambiente competitivo, pero colaborativo
Tanto si te estás preparando para competir en pruebas como Hyrox o Deka Fit, como si solo buscas una forma efectiva de entrenar de manera completa, esta actividad es para ti. Cada sesión está dirigida por nuestros coaches especializados, adaptándose a tus capacidades para que progreses de forma segura y constante.
¿A quién va dirigido?
A atletas de cualquier nivel, aficionados al Cross Training, corredores, triatletas, o cualquier persona que quiera un entrenamiento funcional, completo y divertido.



Tipos de entrenamientos híbridos para ti
El entrenamiento híbrido tiene muchas variantes, y cada una puede adaptarse a tus objetivos. En nuestras clases en Zaragoza, integramos diferentes métodos que se complementan entre sí.
Deka
Consiste en completar 10 estaciones funcionales (como remo, peso muerto, burpees, trineos, etc.) intercaladas con segmentos de carrera corta.
Lo interesante del Deka es que es accesible para todos los niveles, ya que cada estación se puede adaptar en intensidad y carga. Es perfecto para iniciarte en el entrenamiento híbrido sin dejar la técnica a un lado. Muy bueno para mejorar tu eficiencia aeróbica, fuerza funcional, y tu capacidad de trabajo continuo bajo fatiga.
Hyrox
Con nuestras clases, te ayudamos a prepararte para una competición o entrenamiento Hyrox. Es muy exigente y combina carrera con estaciones de fuerza y resistencia de alta intensidad.
Por ejemplo, una prueba típica alterna 1 km de carrera con estaciones como wall balls, trineo de empuje y arrastre, lunges con peso, farmer carry, entre otros. Requiere un alto nivel de condición física. Aquí, podrás mejorar tu técnica, aprender a gestionar la fatiga y adaptar tu cuerpo para rendir en este tipo de competiciones.
¿Cómo debe entrenar un atleta híbrido?
Un atleta híbrido debe entrenar de forma equilibrada, por lo que deberías combinar sesiones de fuerza con entrenamientos de resistencia. La clave está en planificar bien los bloques de trabajo para que no haya interferencias entre ambos estímulos. Por ponerte un ejemplo, un día entrenas centrándote en potencia y tracción, y al siguiente uno enfocado en capacidad aeróbica o trabajo umbral.
También es fundamental que hagas ejercicios de movilidad y recuperación activa. La carga debe ser progresiva y respetar los tiempos de descanso y adaptación para que no te lesiones.
¿Cuántas veces a la semana debo correr como atleta híbrido?
Pues esto depende de cuanta experiencia tengas. Si estás empezando, te recomiendo 2 sesiones semanales, para que tengas un buen espacio de descanso entre cada una. Si tienes un nivel intermedio, puedes ir pasando a 3 días de carrera, combinando ya distintos tipos (haciendo series o fartlek, por ejemplo).
Si ya tienes un nivel avanzado, te recomendaría 4 o 5 sesiones semanales, siempre y cuando lo puedas combinar con fuerza y técnica. Lo importante es que lo hagas con un propósito en mente: trabajar la base aeróbica, el umbral o la velocidad. Y, por supuesto, ajustar el volumen si también estás entrenando fuerza
¿Cuántos días debería entrenar para prepararme para un Hyrox?
Para un entrenamiento Hyrox, o prepararte para uno, deberías entrenar entre 4 y 6 días por semana, según del tiempo del que dispongas, y el nivel. Nuestra recomendación es que distribuyas tu semana lo más equilibrado que puedas, por ejemplo:
- 2 días para entrenar fuerza, enfocándote en los grupos musculares principales implicados en la competición.
- 2 días de entrenamiento híbrido, con circuitos que simulan el formato de carrera + estación.
- 1 o 2 días de carrera pura.
- 1 o 2 días de recuperación, dependiendo de lo anterior.